Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

PAPA FRANCISCO: Las "noticias falsas" son una "táctica de serpiente"

Imagen
El papa Francisco publicó un mensaje condenando el "mal" de las noticias falsas, a las que comparó con la serpiente citada en el libro Génesis de la Biblia por sus "tácticas" para engañar, esta vez a través de las redes sociales y los medios. Titulado "La verdad los hará libres. Fake news y periodismo de paz", exhorta a los periodista a retornar a la esencia de la profesión y "ser custodios de las noticias". Pero… en qué consistía esta fake news? El Papa Francisco sorprende al mundo comunicando que apoya a Donald Trump como presidente. Los Clinton compran una finca de 200 millones en las Maldivas. Brad Pitt sacude América: "Estoy cansado de que los liberales se lleven mi dinero. Voy a votar a Trump". Rusia pregunta a la CIA: ¿Por qué Hillary Clinton acaba de comprar armas ilegales por valor de 137 millones? Todas estas noticias favorables para el magnate y perjudiciales para la demócrata Hillary Clinton son simplemente bulos. Sin embarg...

Nicolás Maduro promueve supuestas “gotitas milagrosas” contra el COVID-19

Imagen
En una clara muestra de irresponsabilidad y sin sustento científico, una supuesta medicina alternativa contra el Covid-19 fue presentada en Venezuela por el presidente Nicolás Maduro. Se trata de Carvativir, una sustancia derivada del tomillo. La definió como "gotitas milagrosas" y le atribuyó la capacidad de neutralizar el virus en un 100%.  

PortalCheck, el primer sitio para combatir la desinformación sobre el COVID-19 en América Latina

Imagen
La Unesco y el verificador de contenidos argentino 'Chequeado' crearon este portal web para ofrecer las herramientas contra las 'fake news' que existen sobre el coronavirus en América Latina. Laura Zommer, directora de 'Chequeado', explicó que el proyecto surgió de la necesidad de contener un aumento en la desinformación debido a la pandemia. La desinformación en internet se crea y se expande a niveles incalculables. Pero cada vez son más los espacios e iniciativas dedicados a hacer frente a este fenómeno. Un ejemplo de ello es 'PortalCheck', un sitio que recopila una serie de herramientas para poder verificar datos y combatir la desinformación frente al Covid-19 exclusivamente en América Latina. El proyecto es financiado por la Unión Europea.

Los medios brasileños se unen en defensa de las vacunas contra el COVID-19

Imagen
Conforme avanza la vacunación contra el  COVID-19 en el mundo, también se mueven las noticias falsas. En Brasil, incluso el mismo presidente ha promovido información engañosa sobre la pandemia, aunque en las últimas semanas ha parecido distanciarse de algunas de sus propias afirmaciones ante el caótico panorama. En este contexto algunos de los más grandes medios de comunicación del país se unieron para combatir la desinformación y defender la vacunación como la única salida frente al Covid-19. La frase "Vacina Sim", o en español "Sí a la vacuna" se lee y se escucha en redes sociales, la prensa y la televisión brasileña. Se trata de una campaña con la que algunos de los principales medios de comunicación del país buscan hacerle frente a la desinformación que se propaga sobre los antídotos contra el Covid-19. A través de los periódicos 'Folha de São Paulo', 'Estado de São Paulo' y 'O Globo', además de otros medios como las cadenas de televisión...

El Parlamento de Nicaragua aprueba la LEY DE CIBERDELITOS

Imagen
  Con una victoria aplastante, los sandinistas lograron que el Legislativo aprobara la norma, que da hasta diez años de cárcel por difundir información falsa que despierte el miedo de las personas. El oficialismo promovió la ley a pesar de que hay varios señalamientos de que las autoridades y el mismo Ejecutivo la podrían utilizar para amordazar a la prensa. Difundir información falsa, tergiversada o no autorizada en Nicaragua ahora puede significar la cárcel. El Parlamento del país centroamericano aprobó este martes la Ley Especial de Ciberdelitos, que castiga la propagación de dicha información cuando esta produzca "alarma, temor o zozobra" y vaya en contra de la seguridad del Estado.

YouTube reveló cuántos vídeos con información falsa sobre las vacunas eliminó en los últimos 6 meses

Imagen
YouTube ha eliminado de su plataforma más de 30.000 vídeos que emitían afirmaciones falsas u ofrecían información engañosa acerca de las vacunas de la COVID-19 durante los últimos seis meses, según los criterios sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

DIP: “CONFIRMEMOS LA INFORMACIÓN ANTES DE COMPARTIRLA”

Imagen
El Proyecto de Desintoxicación de Información (DIP) compartió un post sobre la importancia de confirmar la veracidad de la información antes de compartirla. “Nos puede ayudar a identificar la manera como distintas campañas con desinformación intentan manipularnos a través de nuestros sesgos.” señalo el Proyecto en su cuenta de Twitter.

DIRIS LIMA ESTE INVITA A LOS CIUDADANOS A VACUNARSE

Imagen
La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este invitó a la población a vacunarse y a NO CREER EN FAKE NEWS  relacionadas con la vacuna. En un tuit remarcó la importancia de vacunarse y resaltó que las vacunas no son un experimento improvisado y que han pasado por varias fases de investigación. Así que ya sabe estimado lector, vacúnese.

FALSOS CIERRES de entidades bancarias frente a las elecciones de segunda vuelta

Imagen
Un día antes de las elecciones del pasasdo 6 de junio, las redes sociales volvieron a llenarse con noticias falsas sobre el cierre de centro comerciales y bancos. Las fotos alteradas mostraban a los principales centros comerciales cerrados y con paneles que impedían la entrada. Sin embargo, se confirmó que los establecimientos atendían con normalidad. El banco BCP fue una de las agencias que desmintió haber cerrado sus locales. Mediante un comunicado señaló que «no hemos realizado ninguna de las acciones que muestran las imágenes que están circulando, en ninguna de nuestras agencias. Mantengamos la calma y contribuyamos a fomentarla en nuestro entorno”. Solo el BBVA confirmó que había puesto paneles en algunas de sus agencias en Lima como medida preventiva para evitar «potenciales alteraciones del orden». Esta medida fue duramente criticada por usuarios en redes sociales pues contribuía a la difusión del temor de la ciudadanía.

ESPAÑA: Políticos de derecha pretenden interferir en elecciones peruanas

Imagen
  Isabel Díaz Ayuso, la presidente de la Comunidad de Madrid aseguró que cerca de 44 mil muertos en Perú votaron en las pasadas elecciones. El defensor de Keiko Fujimori, Álvaro Vargas Llosa compartió el discurso de Díaz en Twitter, pero la Embajada de Perú en España y la misma ONPE desmintieron   el mensaje emitido por la política .